Ir al contenido principal

URBIM + A.I.F.E.: Unificar el diseño y la inteligencia de activos en la industria alimentaria

En el camino hacia la digitalización de la producción industrial de alimentos, URBIM se convierte en el espacio de colaboración que centraliza toda la información sobre el diseño de edificios, refuerza las relaciones con los clientes y sienta las bases de la automatización inteligente.

Acceso unificado a los activos de diseño

Un único espacio digital donde A.I.F.E. comparte todos los proyectos en curso y finalizados con sus clientes multinacionales, simplificando el acceso a modelos, documentación y garantías en toda su cartera global.

Libro de construcción digital

Cada proyecto en URBIM se convierte en un Libro Digital del Edificio, que recopila modelos BIM, manuales, garantías y documentación técnica, garantizando un gemelo digital estructurado, visual y siempre actualizado.

Escalable e intuitivo

Una solución que se adapta a la complejidad de cada cliente, permitiendo la visualización colaborativa y la revisión de documentos sin necesidad de costosas o complejas licencias de software.

Caso práctico: Consolidación del diseño de plantas industriales alimentarias

Propuesta de valor: Reforzar la fidelidad de los clientes mediante una colaboración centralizada y transparente en los proyectos.

Colaboración sin fisuras

Los clientes acceden a una plataforma unificada en la que están disponibles todos los proyectos desarrollados por A.I.F.E., lo que agiliza las comunicaciones, el control de versiones y el compromiso desde el diseño inicial hasta la futura explotación.

Revisión basada en comentarios

La retroalimentación interactiva en el entorno 3D garantiza que los problemas se discutan en contexto, lo que acelera la toma de decisiones y fomenta la alineación entre los equipos de diseño y las partes interesadas del cliente.

Fundamentos de la infraestructura inteligente

Desde el primer día, la estructura está preparada para la futura integración con sistemas como SCADA, DCS, PLC, MES, CMMS, QMS e Industrial DataOps, lo que conviertecada diseño en una plataforma de lanzamiento para la gestión inteligente de activos.

Gemelo digital a prueba de futuro

Al introducir al cliente desde el principio en el entorno digital, A.I.F.E. garantiza una transición más fácil a las fases operativas, en las que la automatización y la supervisión aprovecharán este mismo ecosistema.

Transformar el traspaso del diseño en continuidad estratégica

Este caso de uso muestra cómo URBIM permite a A.I.F.E. no sólo ofrecer un diseño excelente, sino también participar en el ciclo de vida de los activos de sus clientes. Con una menor dependencia de licencias, información centralizada y un gemelo digital preparado para el futuro, la empresa de ingeniería crea un valor duradero, desde el diseño hasta el funcionamiento y la automatización.

Implementación técnica: URBIM + Centro de Colaboración Digital Twin de A.I.F.E.

Arquitectura y marco de integración para entornos de datos BIM escalables, que permiten el diseño de activos de calidad industrial, la documentación y la futura automatización.

Capa de control de acceso

Control de acceso basado en roles (RBAC) implementado a través de puntos finales REST cifrados en URBIM, lo que permite la incorporación segura de equipos A.I.F.E. y clientes globales a un espacio digital compartido.

Motor de documentación estructurada

Carga estructurada de modelos BIM, manuales técnicos, garantías y certificados de conformidad, vinculados directamente a los elementos del modelo mediante metadatos normalizados.

Sistema colaborativo de venta de entradas

Sistema de tickets integrado en el visor de modelos 3D, que permite a los usuarios registrar observaciones, problemas o tareas directamente en los elementos del proyecto con total trazabilidad en todas las fases.

Motor de visualización e interacción BIM

Visor principal basado en Autodesk Forge para modelos BIM, complementado con Cesium Ion para datos GIS y Potree para nubes de puntos. Los elementos BIM están vinculados a su documentación relacionada, lo que permite la navegación, el filtrado y la interacción basados en objetos.

Módulo de mantenimiento y gestión operativa

Módulo que integra flujos de trabajo de mantenimiento, gestión de documentos, datos de sensores y seguimiento de inventarios, diseñado para apoyar la transición a fases operativas, la integración de GMAO o proyectos de automatización avanzados.

Esta arquitectura en contenedores, escalable horizontalmente, está diseñada para crecer con la hoja de ruta de A.I.F.E., incluidas futuras conexiones a plataformas SCADA, MES, ERP, QMS y DataOps industriales a través del ecosistema de plugins de URBIM.